Ir al contenido

Metodologia

El enfoque utilizado en este proyecto fue de carácter participativo, sustentado en el aprendizaje práctico y en la colaboración. En cada fase se trata de compartir, hacer construcciones y llevar a cabo la tecnología como un recurso educativo.

La definición del proceso comenzó por realizar un estudio, en el que se hacía constar las dificultades que se encuentran los alumnos al acabar las clases, poco visuales o con poco apoyo de las tecnologías. A partir de ahí, surge la idea de crear un portafolio web educativo, interactivo que haga del aprendizaje una experiencia más amena y más accesible. La planificación de las ejecuciones de las acciones permaneció como trabajo en grupo, el trabajo de diferentes áreas del conocimiento -informática, química, física, religión, cálculo, inglés-, recursos digitales, idear, aplicar la tecnología y las TIC.


Concluciones

El portal web educativo e interactivo pone a prueba la pertinencia de la tecnología educativa que debe transformar la educación clásica en una educación dinámica, inclusiva y significativa; podemos afirmar que la integración de las diferentes áreas de conocimiento y los recursos gráficos, bilingües e interactivos que lo complementan facilitan la comprensión del proceso de aprendizaje y aumentan la motivación hacia él. Asimismo, este proyecto facilita una educación equitativa e inclusiva, permite la autonomía y el aprendizaje interdisciplinar y también educativa en función del medio digital para la cual enfatiza el uso de la tecnología en la mejora de los procesos de la enseñanza y el aprendizaje.